En DEGLA Ayudamos a las empresas, pymes e industrias a transformarse en una organización inteligente.
Este Blog esta dedicado a todas las organizaciones que busquen información de Logística, Depósitos, Mejora en Procesos, temas de Industrial e Informática, Sistemas y Marketing
Desde el equipo de DEGLA les comunicamos que ahora también nos pueden encontrar en la red social Facebook, esperamos sus solicitudes y contacto en nuestro fb DEGLA. Te esperamos para mantenernos en contacto todo el tiempo.
Dentro del marketing en buscadores , existen diferencias significativas entre las estrategias de posicionamiento orgánico ( SEO ) y la gestión de los enlaces patrocinados en los motores de búsqueda, lo que se conoce como SEM (Seach Engine Marketing). SEM: El Marketing de Búsqueda o SEM (del inglés “Search Engine Marketing”) afecta las áreas de los resultados patrocinados en motores de búsqueda como Google. Uno de los sistemas más usados es Adwords (PPC, pago por click), donde quien más oferta por un término de búsqueda aparece primero en la página de resultados. SEO: La optimización para Motores de Búsqueda o SEO (del inglés ” Search Engine Optimization”) comprende -entre otras cosas- el trabajo que se realiza en un sitio web para que los motores de búsqueda no encuentren errores cuando lo visiten. Impacta en el orden en el que los sitios aparecen en los resultados orgánicos o naturales de los motores de búsqueda como Google. ¿Qué es SEM? El conce...
El marketing mix es un análisis de la estrategia interna desarrollada comúnmente por las empresas. En éste se analizan cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción, por este motivo también es conocido como análisis de las "4 Ps". El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior. Sitio Web: DEGLA Consultora
En DEGLA favorecemos la digitalización de la información en las empresas, ya que por muchos años éstas han almacenado toda clase de documentos en archivos, desde facturas de proveedores, informes de ventas y fotocopias. Es decir, que durante años, se ha acumulado información sin poder hacer uso eficiente de la misma. Actualmente, la información ha tomado un valor esencial en toda organización, es por eso, que cuanto mejor se administre y más fácil sea el acceso a la misma, mejor será el proceso de toma de decisiones, incrementando la rentabilidad y la satisfacción de los clientes. Evitando las ineficiencias producidas por el uso de papel dentro de las empresas. La digitalización se basa en la transformación de un documento digital a una representación binaria, la cual no solamente se utiliza para documentos escritos, sino también para fotografías, facturas, diapositivas, etc. El proceso comienza con un escáner, para capturar el documento, luego la informa...
Comentarios
Publicar un comentario